A
LOS ARQUITECTOS DEL CONCURSO DE CASTILLEJA DE GUZMÁN
El Ayuntamiento de Castilleja de Guzmán les invita a participar
en un concurso para que diseñen la urbanización del entorno
protegido de los jardines de Forestier. Con su prestigio sólo
se pretende maquillar una operación inmobiliaria de edificación
masiva y aparentar diferencia, en un modelo de desarrollo imitativo para
un Aljarafe saturado, en el que en poco tiempo se plantea un crecimiento
de 250.000 personas sin infraestructuras generales capaces de sostenerlo.
En este moderno Eldorado los Ayuntamientos actúan a su antojo,
sin una administración autonómica que ejerza de forma efectiva
la competencia de ordenar el territorio y de un sentido global a tantos
planes fragmentarios. Nuestra comarca es la suma de proyectos megalómanos
particulares, diseñados y pactados con las inmobiliarias, que
empeoran día tras día las condiciones de vida de los vecinos.
Vengan y pregunten a los ciudadanos antes de hacer ningún proyecto,
ya que los alcaldes no lo hacen. Con el PGOU de Castilleja de Guzmán
se arrasarían parte del yacimiento calcolítico más
importante de Europa, los jardines de Forestier, o la unidad paisajística
y medioambiental que supone el pueblo y su entorno. Ustedes, los arquitectos,
son humanistas, su tradición más digna y hermosa les hace
tener una visión completa del ser humano y sus territorios, y
no aceptar las visiones interesadamente fragmentarias. Los vecinos del
Aljarafe le pedimos que no colaboren con este engaño. Les invitamos
a que visiten con nosotros el territorio, para que lo vean en su totalidad.
Comprenderán en seguida que el Aljarafe se parece cada vez más
al camarote de los hermanos Marx: cada alcalde pide no menos de 10.000
viviendas " y un huevo duro", que es el campo de golf. No pongan
su firma y su prestigio para lavar la cara de proyectos que nacen muertos,
sin consenso social y que dejan en el camino demasiadas realidades y
valores necesarios en un mundo pleno de desequilibrios y contradictorio.
ALJARAFE
HABITABLE
|
|
|
|