Riopudio Silvestre, a pesar de la lluvia la plantación de arbustos ha sido un éxito.

 

11.02.2017 ADTA.

A pesar de la lluvia, la plantación de arbustos en el Riopudio ha sido un éxito de asistencia y resultados. Se han plantado 100 ejemplares de diversas especies de arbustos autóctonos (acebuches, madroños, mirtos, romero, tomillo, palmitos, etc. ) y han asistido 40 personas.

La plantación se ha realizado a lo largo de una de las vallas perimetrales del la zona rehabilitada por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, para que cuando crezcan sirvan de seto natural y para cobijo de la fauna.

Han asistido miembros de ADTA, de la Regüerta Ecológica de Gines, del AMPA del CEIP Santo Domingo de Silos de Bormujos, Green Boots  y otros particulares.

El evento ha contado con la correspondiente autorización de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y con la colaboración desinteresada de la Sociedad Cooperativa Ecotono.

 

 

CONVOCATORIA

Riopudio Silvestre. Plantación de arbustos sábado 11 de febrero

07.02.2017 ADTA.

Después de los trabajos de censo de fauna realizados en 2012 que culminaron con la presentación de resultados en 2013, en octubre de 2016 se ha reactivado el grupo Riopudio Silvestre que ha realizado ya tres salidas de campo en los últimos meses:

24 octubre-2016

3 diciembre 2017

13 de enero 2017

El próximo sábado 11 de febrero de 2017 a las 10:30 hemos quedado nuevamente en el punto encuentro (ver abajo) para realizar nuestra 4º salida. Pero esta vez haremos algo diferente, una plantación de 100 arbustos autóctonos que den cobijo y alimento a la fauna, para favorecer la restauración del arroyo iniciada con las obras acometidas por Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Queremos también con esta plantación revindicar que a día de hoy continuamos sin un organismo de gestión para el Corredor Verde del Riopudio, poniendo en peligro los miles de árboles plantados y la enorme inversión realizada con fondos públicos (equipamientos, áreas recreativas, carriles peatonales y ciclistas, pasarelas, etc.)

Los efectos de la falta de gestión comienzan a ser cada vez más frecuentes, destrozos, árboles dañados, rebaños de cabras pastando sobre los arbolillos plantados, equipamientos dañados, basuras, …

Se ruega puntualidad. Tras la actividad de plantación leeremos un manifiesto y después almorzaremos por allí mismo (aunque no tendremos áreas recreativas cercanas) para compartir experiencias e inquietudes sobre el lugar. También seguiremos con la recolección de firmas para ampliar nuestra Plataforma de Amigos de Riopudio.

No se necesita tener conocimientos previos, solo ganas de participar. Si disponéis de material serán de gran ayuda unos guantes de jardinería y herramientas para la plantación, como azadas, palines, etc.

Hay previsión de lluvia así que recomendamos llevar chubasquero. En caso de que debido a las lluvias no podamos terminar de plantar, el siguiente sábado 18 de febrero volveremos a repetir la actividad.

Recomendamos traer algo para almorzar, agua, ropa cómoda, botas de agua o de campo y si tenéis, guantes de jardinería y azadas.

Os esperamos

Punto de encuentro : (abajo archivo de google earth .kmz) Desde la rotonda que hay junto a la Urbanización Vista del Aljarafe (donde se cruzan A-8055 y la A-8054), coger salida hacia Almensilla, se cruza el Riopudio por un pequeño puente y coger el primer carril asfaltado a la derecha (Hacia el Norte, sería continuación de la calle Cañada Real). En la primera bifurcación volvéis a coger a la derecha hasta cruzar un puente (nuevamente sobre el Riopudio) y llegar a una especie de rotonda.

Con Google Earth instalado, haz clic sobre la imagen y te lleva al punto de encuentro.

Cartel en pdf (3 Mb)