La Polémica de la A-8077.

Boja: Anuncios encriptados, por Manuel R. Duarte.

 

 

 

Aljarafe Hoy .com

Valencina Habitable se personará en la Fiscalía para dar conocimiento de las irregularidades detectadas en la exposición pública del estudio informativo del segundo tramo de la A-8077

Para ello adjuntará Certificación emitida del Secretario General del Ayuntamiento de Valencina,  a requerimiento de Valencina Habitable, en el que se recoge la personación el pasado 13 de enero de 2009 en el expediente expuesto públicamente  relativo al Estudio Informativo del segundo tramo de la A-8077 , así como la documentación existente al respecto el día de la fecha.

Además aportará fotocopia de la carátula y el índice del tomo del Estudio Informativo Fase II (Versión Reducida) que lleva por título “Memoria y Planos de la Alternativa Seleccionada ”, que consta de 109 páginas, incluyendo los 14 plan que lo acompañan, en formato A3, expuesto en el Ayuntamiento de Valencina, frente a las 1.558 páginas de los que consta el conjunto de los 6 tomos que conforma el Estudio Informativo expuesto públicamente en los restantes Ayuntamientos por los que discurren las distintas alternativas.


Con anterioridad a personación en fiscalía, Valencina Habitable presentará un escrito en el Registro General de la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, sito en la Avda. Diego Martínez Barrio nº 10, dirigido al Director General de Carreteras informándole con todo detalle de lo acontecido. Instándole a elevar una nueva Resolución por el que anuncie la apertura de un nuevo período de exposición pública de dicho Estudio Informativo, y que, la documentación de todos los expedientes que sean expuestos públicamente nuevamente sean idénticos. Solicitándole además  que identifique  públicamente al /los responsable/s de que esto haya sucedido. Pues no sólo se ha omitido en la publicación de su Resolución de 12 de diciembre de 2009 (publicada en la página nº 157 del BOJA nº 2 de 05/01/2009) la descripción  del viario en cuestión, dejando sólo como referencia el número de Clave, lo que no es la norma que practica dicha Dirección General en ese tipo de Resoluciones, sino que además en el Ayuntamiento de Valencina sólo existe un tomo que recoge la Memoria y Planos de la Alternativa Seleccionada (versión reducida) y un CD del Estudio Informativo completo, frente a lo que en los restantes Ayuntamientos se encuentra en exposición pública que es un cajón de grandes dimensiones que contiene los 6 tomos del Estudio Informativo y un CD conteniendo el mismo.


Por otro lado, esta noche el Ayuntamiento celebra un Pleno Ordinario en el que Valencina Habitable espera que el Alcalde atienda su petición de incorporar como punto del orden del día por la vía de urgencia Instar a la Junta de Andalucía a que vuelva a exponer públicamente el Estudio Informativo con la preceptiva publicación en el BOJA, esta vez incluyendo además la descripción de la infraestructura viaria, así como a acometer las actuaciones legales necesarias, en el caso que la Junta se niegue a tal petición, con el fin de garantizar la participación ciudadana real y efectiva con todas la garantías establecidas en la legislación vigente.

16/01/2009 14:44

http://aljarafehoy.blogia.com/2009/011605-valencina-habitable-se-personara-en-la-fiscalia-para-dar-conocimiento-de-las-irr.php

 

Sevilla.- Tribunales.- Los conservacionistas elevan a la Fiscalía la exposición pública de la nueva autovía del Aljarafe

VALENCINA DE LA CONCEPCIÓN (SEVILLA), 15 Ene. (EUROPA PRESS) -

La organización conservacionista 'Valencina Habitable' entregará mañana en la Fiscalía de la Audiencia Provincial documentación correspondiente a la salida a información pública del estudio informativo de la construcción de la II fase de la nueva vía metropolitana de gran capacidad del norte de la comarca del Aljarafe, entendiendo que la ausencia de descripción en su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y la llegada de sólo una memoria "reducida" al Ayuntamiento de Valencina de la Concepción oculta algo más que "errores" administrativos.

El portavoz de la plataforma conservacionista, Eduardo Apellániz, informó a Europa Press de que cuando el estudio informativo del proyecto, que supone la segunda fase de la vía metropolitana de gran capacidad proyectada entre Camas y Salteras paralela a la vía ferroviaria Huelva-Sevilla, fue publicado en el BOJA del 5 de enero, la única referencia al concepto fue la alusión a la clave 3-SE-0573-0.0-0.0-EI, sin que se incluyera una "descripción" del proyecto en sí de cara a sus posibles alegaciones.

Al margen de ello, Apellániz explicó que la documentación entregada por la Consejería de Obras Públicas y Transportes en el Ayuntamiento de Valencina de la Concepción en cuanto a este estudio informativo se compone sólo de un tomo de 109 páginas y 14 planos encabezado por la leyenda de "versión reducida", mientras el colectivo ha descubierto que en otros ayuntamientos como los de Salteras o Espartinas, "la documentación es de seis tomos, no una memoria reducida".

"Esto parece que podría ser sólo un error", dijo Apellániz advirtiendo de que el estudio informativo debe ser nuevamente expuesto a información pública con su correspondiente descripción, dado que el proyecto nace del trazado de la carretera autonómica A-8077, una vía marcada por la polémica al atravesar los campos dolménicos de municipios como Valencina o Castilleja de Guzmán .

http://www.europapress.es/andalucia/noticia-sevilla-tribunales-conservacionistas-elevan-fiscalia-exposicion-publica-nueva-autovia-aljarafe-20090115184015.html?rel

 

 

Sevilla.- Los conservacionistas del Aljarafe denuncian el caso de la A-8077 en la Fiscalía , la Junta y Chamizo

La organización conservacionista 'Valencina Habitable' ha entregado hoy, en la Fiscalía de la Audiencia Provincial , la documentación correspondiente a la salida a información pública del estudio informativo de la construcción de la II fase de la nueva vía metropolitana del norte de la comarca del Aljarafe a través de la carretera A-8077, entendiendo que la ausencia de descripción en su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y la llegada de sólo una memoria "reducida" al Ayuntamiento de Valencina de la Concepción oculta algo más que "errores" administrativos.

El portavoz de la plataforma conservacionista, Eduardo Apellániz, informó a Europa Press de que al tiempo, la organización ha elevado una queja al Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, y ha entregado un escrito de denuncia al director general de Carreteras de la Consejería de Obras Públicas y Transportes, Jesús Merino, todo ello a lo largo de la mañana de hoy.

Apellániz recordó que cuando el estudio informativo del proyecto, que supone la segunda fase de la vía metropolitana de gran capacidad proyectada entre Camas y Salteras paralela a la vía ferroviaria Huelva-Sevilla, fue publicado en el BOJA del 5 de enero, la única referencia al concepto fue la alusión a la clave 3-SE-0573-0.0-0.0-EI, sin que se incluyera una "descripción" del proyecto en sí y de su trazado o localización geográfica concreta al objeto de facilitar las alegaciones de los posibles afectados.

Al margen de ello, Apellániz explicó que la documentación entregada por la Consejería de Obras Públicas y Transportes en el Ayuntamiento de Valencina de la Concepción en cuanto a este estudio informativo se compone sólo de un tomo de 109 páginas y 14 planos encabezado por la leyenda de "versión reducida", mientras el colectivo ha descubierto que en otros ayuntamientos como los de Salteras o Espartinas, "la documentación es de seis tomos, no una memoria reducida".

"Esto parece que podría ser sólo un error", dijo Apellániz advirtiendo de que el estudio informativo debe ser nuevamente expuesto a información pública con su correspondiente descripción, dado que el proyecto nace del trazado de la carretera autonómica A-8077, una vía marcada por la polémica al atravesar los campos dolménicos de municipios como Valencina o Castilleja de la Guzmán.

http://es.noticias.yahoo.com/5/20090116/tlc-sevilla-los-conservacionistas-del-al-d712def.html