El PP va a pedir ante los tribunales la nulidad del POTA

 

El PP va a pedir ante los tribunales la nulidad del POTA y la suspensión cautelar del mismo. El PP pretendería tener margen, mientras que el tema se dilucida en los juzgados, para intentar la aprobación definitiva de los PGOU que en la actualidad incumplen el POTA. Almensilla, Castilleja de Guzmán, Valencina de la Concepción, Bollullos, Espartinas, Bormujos, Palomares, ... son los últimos que se han unido en el Aljarafe a la ya larga nómina de PGOU´s en esa situación.

 

Los artículos 9 y 10 de la Ley de Ordenación Urbanística deberían ser suficientes para que la Junta NO APRUEBE DEFINITIVAMENTE esos PGOU. El POTA añade criterios más concretos y cuantificados al control urbanístico.

 

La adecuación de los PGOU al desarrollo de las infraestructuras es otra realidad que no se puede negar para que no nos vuelva a pasar lo que nos está pasando todas las mañanas para ir a trabajar (y el PP no es ajeno a ello, porque estuvo en el gobierno central casi diez años, en los que no se hizo nada en el Aljarafe y no olvidemos que las principales infraestructuras de la comarca, como la A-49 Sevilla-Huelva, el ferrocarril Sevilla-Huelva, financiación del metro como en otras ciudadaes españolas, ... dependen del Ministerio de Fomento). Y el Plan de Transporte Metropolitano de Sevilla contempla un crecimiento de la población similar a la limitación del POTA y las infraestructuras acordes con dicho crcimiento. Los PGOU con más crecimiento de las limitaciones contempladas en el POTA (que no son precisamente pequeñas) nos condenarían a más de lo mismo.

 

Más allá de ser ó no marxista, ¿alguien pone en duda la necesidad, para que el sistema capitalista funcione, de limitar la emisión de dinero y efectuar el control financiero que hacen los Bancos Centrales? ¿O la regulación del Mercado de Valores? ¿O la regulación de los distintos mercados de productos? La historia de la economía muestra que esos mecanismos son necesarios y la más reciente nos muestra que el mercado del suelo también. Y más si, como dice un economista, en España hemos sido capaces de darle la vuelta a la ley de la oferta y la demanda: "A mayor oferta de suelo y vivienda, mayor subida de precio".

 

El PP pretendería así, iniciar una vía que nos recuerda a la política de hechos consumados llevada a cabo por el GIL en Marbella.

 

ADTA