34 especies de aves, en Salteras, en un par de horas
El pasado sábado realizamos, junto con Salteras Territorios Vivos y con Ándalus, el segundo bioblitz en Salteras.

Formamos dos grupos y disfrutamos de una jornada de observación en la que conseguimos avistar 34 especies de aves, ¡un buen número! Entre ellas había dos en peligro de extinción, dos vulnerables y tres casi amenazadas.

Especies con que nos encontramos:
Alondra común – Alauda arvensis
Bisbita pratense – Anthus pratensis
Busardo ratonero – Buteo buteo
Carbonero común – Parus major
Cernícalo vulgar – Falco tinnunculus
Cetia ruiseñor – Cettia cetti
Cistícola buitrón – Cisticola juncidis
Cogujada común – Galerida cristata
Codorniz común – Coturnix coturnix
Curruca capirotada – Sylvia atricapilla
Escribano triguero – Emberiza calandra
Estornino negro – Sturnus unicolor
Garcilla bueyera occidental – Ardea ibis
Garza real – Ardea cinerea
Gorrión común – Passer domesticus
Gorrión moruno – Passer hispaniolensis
Jilguero europeo – Carduelis carduelis
Mirlo común – Turdus merula
Mochuelo europeo – Athene noctua
Mosquitero común – Phylloscopus collybita
Paloma doméstica – Columba livia var. domestica
Perdiz roja – Alectoris rufa
Petirrojo europeo – Erithacus rubecula
Pinzón vulgar – Fringilla coelebs
Rabilargo ibérico – Cyanopica cooki
Tarabilla común – Saxicola rubicola
Tórtola turca – Streptopelia decaocto
Urraca común – Pica pica
Verderón común – Chloris chloris
Verdecillo – Serinus serinus
Zorzal común – Turdus philomelos
Curruca cabecinegra – Sylvia melanocephala
Pardillo – Linaria cannabina
Lavandera blanca – Motacilla alba
La experiencia fue un éxito: las personas participantes quedaron muy contentas con el entusiasmo, los conocimientos y la forma de comunicar de los guías —Adriano, Carlos, Francisco, Matu y Julio—.
Julio presentó la plataforma Observation.org, y Jose Luis compartió con nosotros la historia y situación actual del parque metropolitano del Riopudio, poniendo el broche final a una jornada inolvidable.


