Hemos conseguido la vuelta al uso público del camino de los valles
, , ,

Hemos conseguido la vuelta al uso público del camino de los valles

Mairena del Aljarafe. 3 de abril de 2022.

Esta mañana, en colaboración con el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, hemos realizado un recorrido inaugural del Camino de los Valles. Camino público que discurre entre el Parque Periurbano Porzuna de Mairena del Aljarafe hasta el límite municipal con los términos de Gelves y Palomares en la Colada de Gelves.

Hemos conseguido la vuelta al uso público del camino de los valles

Acceso al camino desde la avenida de Porzuna.

 

Hemos conseguido la vuelta al uso público del camino de los valles

Llegando a la hacienda Valle Blanco.

 

Hemos conseguido la vuelta al uso público del camino de los valles

Iniciando el recorrido en grupo.

 

La plataforma del camino había quedado cubierta por zarzas, arbustos y ramas bajas durante tres décadas de el cierre del acceso por dos cancelas, una en cada extremo.

El desbroce practicado permite su recorrido caminando sin mucha dificultad. Y ha sido realizado por voluntarios y voluntarias de ADTA desde el pasado mes de diciembre.

Hemos conseguido la vuelta al uso público del camino de los valles

Recogiendo resíduos en el camino.

 

Esta experiencia de recuperación de un camino » olvidado » queremos que sea el inicio de un proceso de inventariación, acondicionamiento, y potenciación de uso, de la red de caminos públicos de Mairena del Aljarafe y de los demás Ayuntamientos del Aljarafe y el área metropolitana.  Estos caminos, junto con las vías pecuarias y el corredor verde metropolitano, ha de suponer una oferta de mucha utilidad tanto para residentes como para visitantes. Y ya no digamos si todas las riberas (el dominio público hidráulico) fueran accesibles como senderos transitables a pie.

Hemos conseguido la vuelta al uso público del camino de los valles

Mapa topográfico de 1941

 

La pandemia CoVid19 -sobre todo en el periodo de confinamiento dentro de cada municipio- nos enseñó la importancia de disponer de espacios donde practicar la movilidad no motorizada.

El contacto con entornos con biodiversidad es algo que deberíamos practicar con frecuencia. Es una base importante para nuestra salud, tanto física como mental y emocional. Las recomendaciones de los entendidos en salud pública así lo dicen. El valle del Porzuna, y este camino en particular, son una pieza clave de la infraestructura verde de Mairena muy útil para todo esto.

Hemos conseguido la vuelta al uso público del camino de los valles

Hemos conseguido la vuelta al uso público del camino de los valles

Hemos conseguido la vuelta al uso público del camino de los valles

 

Desde aquí animamos al Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe a coordinarse con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para realizar actuaciones de renaturalización y accesibilidad al arroyo Porzuna a lo largo de su recorrido por nuestro término municipal: desde su nacimiento hasta su llegada al valle del Guadalquivir. Esto permitirá ofrecer a las personas que caminan disponer de un sendero señalizado y accesible de cerca de cuatro kilómetros. Una infraestructura peatonal de un elevado interés ambiental, de promoción de la salud, educativo, recreativo y paisajístico.

Hemos conseguido la vuelta al uso público del camino de los valles

Carretera y caminos en Mairena del Aljarafe en 1906

 

Y también le animamos a que establezca vías de comunicación que hagan fácil a quien detecte problemas, riesgos o amenazas, comunicarlo para su esclarecimiento y/o corrección. Nosotros, desde adta@adta.es procuraremos atender los correos que nos enviéis al respecto.

Hemos conseguido la vuelta al uso público del camino de los valles

 

Ya no vamos a promover actividades de desbroce y acondicionamiento del camino de los valles hasta el otoño, para no interferir en los procesos de reproducción de fauna silvestre. Pero impulsaremos convocatorias a participar en las acciones de voluntariado a partir de entonces.

Y, una sugerencia: Utilizad este camino de la forma más integrada posible con sus características geomorfológicas y microclimáticas. Al recorrerlo no tengáis prisa. Mirad hacia adelante, pero también hacia abajo y hace arriba. Siempre encontraréis algo interesante mientras vais compartiendo el espacio con los otros humanos, y con los demás (muchos) seres vivos que lo habitan.

Hemos conseguido la vuelta al uso público del camino de los valles

Hemos conseguido la vuelta al uso público del camino de los valles

Hemos conseguido la vuelta al uso público del camino de los valles