Confusión en torno a dos proyectos en el arroyo Porzuna

Confusión en torno a dos proyectos en el arroyo Porzuna

Imágenes del PNOA  1998 – 2020

A finales de marzo el Diario de Sevilla publicaba la noticia «El histórico camino entre Mairena y Gelves hasta el Guadalquivir recuperará el uso público».

En ella se aludía a un proyecto, sometido a información pública por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, que no incluye el «histórico camino» entre Mairena y Gelves, denominado camino de los Valles, aunque sí prevé la creación de un camino y un sendero por cada lado de la ribera del arroyo.

En ese momento en ADTA sabíamos que el Ayuntamiento de Mairena tenía redactado y a punto de salir a licitación, un proyecto de acondicionamiento para el uso público del camino de los Valles. Proyecto que viene a culminar un largo proceso, iniciado hace 10 años, en que hemos venido reclamando la recuperación de este camino público. Para ello nos vimos obligados a presentar varias denuncias hasta lograr que el Ayuntamiento actuara. Finalmente, en 2017, el Ayuntamiento efectuó el apeo del camino, pero no era capaz de actuar mínimamente para hacerlo accesible de nuevo al público tras décadas de usurpación.

Para que los esfuerzos no quedaran en nada, tomamos la iniciativa -contando con autorización municipal- de realizar su desbroce básico exclusivamente con medios propios. Proceso que desembocó, tras ese desbroce básico, en su presentación al público el año pasado.

Hemos consultado al Ayuntamiento. Y nos ha afirmado que son dos intervenciones diferentes, aunque van a procurar que se integren adecuadamente.

Damos estas explicaciones tras la respuesta del Ayuntamiento para aclarar la confusión que ha generado en los lectores de la noticia, que nos han estado consultando extrañados durante estas semanas. Y sugerimos al Diario de Sevilla que publiquen la correspondiente aclaración.

Si quieres conocer el proyecto de la CHG y nuestras alegaciones, mira aquí.

 

 

La CHG anuncia la restauración ecológica del tramo medio del arroyo Porzuna.

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir a sometido al trámite de información pública un interesante proyecto de restauración ecológica y acondicionamiento para el uso público de un tramo significativo del arroyo Porzuna.

La CHG anuncia la restauración ecológica del tramo medio del arroyo Porzuna.

Las intervenciones se plantean en el tramo de máxima pendiente y en su llegada a la vega de Gelves.

El proyecto no contempla, ni el desoterramiento del tramo de arriba -en Mairena del Aljarafe-, ni la restauración del tramo final hasta el Guadalquivir -en Palomares del Río-.

Es un proyecto ambicioso y nos alegra imaginar que consiga invertir el estado de alteración existente en el tramo medio de este arroyo tan impactado.

Ver el proyecto de la CHG

Ver nuestras alegaciones

Dos errores a corregir en una noticia sobre un circuito ilegal de bicis de montaña
Aljarafe, 29 de marzo de 2023

Hacemos dos precisiones a este artículo publicado en Europa Press el pasado viernes:

1ª) Los circuitos ilegales que hay en la Cornisa Este del Aljarafe, no son, que tengamos noticia hasta el momento, de motos sino de bicicletas de montaña.

2ª) En el último párrafo de la publicación se recogen las declaraciones del alcalde de Mairena del Aljarafe preguntado en el último pleno municipal sobre estos circuitos de la Cornisa, pero él se refirió por error a otro circuito ilegal, este sí de motos de trial, en un solar urbanizable sito en otra parte del municipio.

Por ello rogamos a la agencia Europa Press la rectificación y aclaración de esta información.

Esos territorios, que son de tod@s, merecen un poco más de atención y de cuidado.

 

Nuevos impactos en la cornisa este del Aljarafe. El circuito ilegal de motos y bicis está siendo ampliado.
Aljarafe, 4 de febrero de 2023.

Hace años, alguien produjo alteraciones en suelo y vegetación en la cornisa este del Aljarafe, en los términos municipales de Mairena del Aljarafe, Gelves y San Juan de Aznalfarache.

Nuevos impactos en la cornisa este del Aljarafe. El circuito ilegal de motos y bicis está siendo ampliado.

Nuevos impactos en la cornisa este del Aljarafe. El circuito ilegal de motos y bicis está siendo ampliado.

Nuevos impactos en la cornisa este del Aljarafe. El circuito ilegal de motos y bicis está siendo ampliado.

 

Su uso por bicis y motos, con el paso de unos años, había dejado de producirse, pero se ha reactivado. Y es que el circuito está siendo ampliado.

Ensanches, rampas, peraltes y nuevos trazados están ocupando más zonas. Los usuarios han vuelto y están aumentando.

Nuevos impactos en la cornisa este del Aljarafe. El circuito ilegal de motos y bicis está siendo ampliado.

Nuevos impactos en la cornisa este del Aljarafe. El circuito ilegal de motos y bicis está siendo ampliado.

Nuevos impactos en la cornisa este del Aljarafe. El circuito ilegal de motos y bicis está siendo ampliado.

Nuevos impactos en la cornisa este del Aljarafe. El circuito ilegal de motos y bicis está siendo ampliado.

Nuevos impactos en la cornisa este del Aljarafe. El circuito ilegal de motos y bicis está siendo ampliado.

Nuevos impactos en la cornisa este del Aljarafe. El circuito ilegal de motos y bicis está siendo ampliado.

Nuevos impactos en la cornisa este del Aljarafe. El circuito ilegal de motos y bicis está siendo ampliado.

Nuevos impactos en la cornisa este del Aljarafe. El circuito ilegal de motos y bicis está siendo ampliado.

 

Los terrenos en cuestión son uno de los pocos restos de naturaleza silvestre en esta parte del Aljarafe; siendo una zona especialmente frágil con altos valores paisajísticos y ecológicos.

Nuevos impactos en la cornisa este del Aljarafe. El circuito ilegal de motos y bicis está siendo ampliado.

Nuevos impactos en la cornisa este del Aljarafe. El circuito ilegal de motos y bicis está siendo ampliado.

 

La asociación «Amigos de la Cornisa Este» ha reclamado la intervención de la delegación territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Ver denuncia.

También lo han denunciado al Seprona

Ver denuncia.

 

«Ecologistas en Acción-Sevilla» lo ha denunciado en la comandancia del SEPRONA de la Guardia Civil.
Ver denuncia.

 

Hay malestar en el vecindario. Y está creándose tensión entre las personas que están realizando estas alteraciones y quienes conocen y usan estos terrenos para prácticas mucho menos impactantes.

Desde ADTA nos unimos a estas denuncias y preocupaciones. Esperamos que las autoridades competentes intervengan pronto, paren las acciones de deterioro, y sepan reconducir esta situación; corrigiendo estos nuevos impactos, y trabajando para mejorar la calidad de esta franja de territorio de nuevo amenazado.

er

Hemos conseguido la vuelta al uso público del camino de los valles

Mairena del Aljarafe. 3 de abril de 2022.

Esta mañana, en colaboración con el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, hemos realizado un recorrido inaugural del Camino de los Valles. Camino público que discurre entre el Parque Periurbano Porzuna de Mairena del Aljarafe hasta el límite municipal con los términos de Gelves y Palomares en la Colada de Gelves.

Hemos conseguido la vuelta al uso público del camino de los valles

Acceso al camino desde la avenida de Porzuna.

 

Hemos conseguido la vuelta al uso público del camino de los valles

Llegando a la hacienda Valle Blanco.

 

Hemos conseguido la vuelta al uso público del camino de los valles

Iniciando el recorrido en grupo.

 

La plataforma del camino había quedado cubierta por zarzas, arbustos y ramas bajas durante tres décadas de el cierre del acceso por dos cancelas, una en cada extremo.

El desbroce practicado permite su recorrido caminando sin mucha dificultad. Y ha sido realizado por voluntarios y voluntarias de ADTA desde el pasado mes de diciembre.

Hemos conseguido la vuelta al uso público del camino de los valles

Recogiendo resíduos en el camino.

 

Esta experiencia de recuperación de un camino » olvidado » queremos que sea el inicio de un proceso de inventariación, acondicionamiento, y potenciación de uso, de la red de caminos públicos de Mairena del Aljarafe y de los demás Ayuntamientos del Aljarafe y el área metropolitana.  Estos caminos, junto con las vías pecuarias y el corredor verde metropolitano, ha de suponer una oferta de mucha utilidad tanto para residentes como para visitantes. Y ya no digamos si todas las riberas (el dominio público hidráulico) fueran accesibles como senderos transitables a pie.

Hemos conseguido la vuelta al uso público del camino de los valles

Mapa topográfico de 1941

 

La pandemia CoVid19 -sobre todo en el periodo de confinamiento dentro de cada municipio- nos enseñó la importancia de disponer de espacios donde practicar la movilidad no motorizada.

El contacto con entornos con biodiversidad es algo que deberíamos practicar con frecuencia. Es una base importante para nuestra salud, tanto física como mental y emocional. Las recomendaciones de los entendidos en salud pública así lo dicen. El valle del Porzuna, y este camino en particular, son una pieza clave de la infraestructura verde de Mairena muy útil para todo esto.

Hemos conseguido la vuelta al uso público del camino de los valles

Hemos conseguido la vuelta al uso público del camino de los valles

Hemos conseguido la vuelta al uso público del camino de los valles

 

Desde aquí animamos al Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe a coordinarse con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para realizar actuaciones de renaturalización y accesibilidad al arroyo Porzuna a lo largo de su recorrido por nuestro término municipal: desde su nacimiento hasta su llegada al valle del Guadalquivir. Esto permitirá ofrecer a las personas que caminan disponer de un sendero señalizado y accesible de cerca de cuatro kilómetros. Una infraestructura peatonal de un elevado interés ambiental, de promoción de la salud, educativo, recreativo y paisajístico.

Hemos conseguido la vuelta al uso público del camino de los valles

Carretera y caminos en Mairena del Aljarafe en 1906

 

Y también le animamos a que establezca vías de comunicación que hagan fácil a quien detecte problemas, riesgos o amenazas, comunicarlo para su esclarecimiento y/o corrección. Nosotros, desde adta@adta.es procuraremos atender los correos que nos enviéis al respecto.

Hemos conseguido la vuelta al uso público del camino de los valles

 

Ya no vamos a promover actividades de desbroce y acondicionamiento del camino de los valles hasta el otoño, para no interferir en los procesos de reproducción de fauna silvestre. Pero impulsaremos convocatorias a participar en las acciones de voluntariado a partir de entonces.

Y, una sugerencia: Utilizad este camino de la forma más integrada posible con sus características geomorfológicas y microclimáticas. Al recorrerlo no tengáis prisa. Mirad hacia adelante, pero también hacia abajo y hace arriba. Siempre encontraréis algo interesante mientras vais compartiendo el espacio con los otros humanos, y con los demás (muchos) seres vivos que lo habitan.

Hemos conseguido la vuelta al uso público del camino de los valles

Hemos conseguido la vuelta al uso público del camino de los valles

Hemos conseguido la vuelta al uso público del camino de los valles

 

La Diputación de Sevilla entrega el proyecto del carril bici que unirá Mairena del Aljarafe y Palomares del Río.

La Diputación de Sevilla entrega el proyecto del carril bici que unirá Mairena del Aljarafe y Palomares del Río.

25 de mario de 2022.

Conectar por vía ciclopeatonal Mairena con Palomares es algo que llevamos bastantes años reclamando desde ADTA junto con otras entidades ciudadanas del Aljarafe.

Deberían ser dos vías: una en sentido NO-SE, junto a la SE-3303; y otra en sentido NE-SO, junto a la SE-655. Ambas de longitud similar,

Lo que ahora se anuncia (ver noticia de Europa Press) es el proyecto para la primera. Pero, ojo, se trata solo del proyecto. ¿Para cuando la ejecución?

Y… ¿para cuándo el proyecto y la ejecución de la otra?

Sexta jornada de desbroce del Camino de los Valles: ¡Hemos llegado a los colectores!