Parques urbanos con certificado ecológico como los alimentos
El CAAE (Comité Andaluz de Agricultura Ecológica) está otorgando -entre otros- un certificado para espacios verdes y jardinería ecológica con reglas similares a las de la denominada producción ecológica; no usar pesticidas, apostar por especies autóctonas, fomentar la fertilidad natural del suelo y utilizar agua reciclada o de lluvia en el riego… y hasta casi 70 puntos de control, que incluyen requisitos como las máquinas que se usan en los trabajos de mantenimiento, las condiciones laborales de los empleados y cuidadores de estos espacios, así como los niveles de contaminación acústica y lumínica: «Espacio ecosostenible»
Con abundancia de expresiones «técnicamente-biensonantes» (herramienta de diferenciación, plus de confianza; tres categorías: sostenible, ecológico, ecológico de excelencia…) La marca CAAE dice: Actualmente, la certificación para áreas verdes que cumplan con los principios de la sostenibilidad y producción ecológica no existe, siendo este el motivo por el que la presente norma pretende cubrir esta carencia.
El parque del Alamillo ya lo tiene.
¿Servirá esto de estímulo para que los Ayuntamientos del Aljarafe mejoren un poco el manejo habitual de parques y espacios verdes?