Ecometrópolis permeable frente a lluvias torrenciales

La lluvia torrencial del pasado 29 de octubre provocaron en Sevilla numerosos daños e incidentes.

 

Ecometrópolis permeable frente a lluvias torrenciales

Ecometrópolis permeable frente a lluvias torrenciales

En el Aljarafe el riesgo es menor, pero existe; y hemos podido ver masas de agua bajando por San Juan de Aznalfarache y por Camas.

Ecometrópolis permeable frente a lluvias torrenciales

Ecometrópolis permeable frente a lluvias torrenciales

Además, tenemos otros motivos para permeabilizar todo lo urbano. Los tres principales: evitar la erosión remontante en nuestros arroyos, alimentar el acuífero, y facilitar el contacto con lo natural.

Ecologistas en Acción y especialistas en urbanismo sostienen que la solución pasa por apostar por una ciudad más permeable, que recupere su capacidad natural para absorber y canalizar el agua de lluvia en superficie.

Las denominadas “infraestructuras verdes y azules” —como parques inundables, lagunas urbanas, corredores ecológicos o cauces naturalizados— permiten reducir el riesgo de inundaciones, restaurar los ecosistemas y mejorar la calidad de vida de la población.

Ecometrópolis permeable frente a lluvias torrenciales

Ver artículo al respecto.