Subvenciones a municipios, de menos de 50.000, para actuaciones frente al cambio climático.
En la reciente Orden de 4 de noviembre de 2025, por la que se establecen las bases reguladoras de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva destinadas a municipios de Andalucía para la realización de actuaciones frente al cambio climático, se prevé una línea específica para los de menos de 50.000 habitantes.
Todos los municipios del Aljarafe tienen menos de 50.000 habitantes, incluso Mairena que se aproxima mucho. Además, según la normativa andaluza, todos los municipios del Aljarafe sevillano con menos de 50,000 habitantes están obligados a tener un Plan Municipal contra el Cambio Climático antes de finales de 2024.

A nosotros solo nos consta que lo tienen Mairena y Albaida.
En este contexto la Orden identifica las acciones subvencionables que podrán realizar nuestros Ayuntamientos. Entre ellas están:
- Creación de espacios verdes urbanos: parques, jardines, techos verdes, huertos, espacios recreativos con zonas de arbolado, revestimientos permeables.
- Cubiertas verdes, tejados ajardinados y jardines verticales en edificios e infraestructuras públicas.
- Creación de bosques urbanos, pudiendo ocupar ocupar parques, calles, plazas, jardines y otras zonas naturales dentro del entorno urbano.
- Creación de espacios verdes en los centros educativos: jardines, techos verdes, huertos, depósitos de agua de lluvia para riego.
- Renaturalización de ríos, eliminando canalizaciones artificiales, restaurar meandros naturales y restaurar la vegetación de ribera.
- Creación de espacios exteriores de confort climático para proteger a la población del efecto isla de calor provocado por el aumento de las temperaturas.
- Aumentar el área sombreada y crear recorridos de sombra que conecten las áreas de mayor tránsito peatonal utilizando árboles, cubiertas verdes y pérgolas ajardinadas.
Y por un momento, pensamos que en cada Ayuntamiento se ponen a diseñar vías de participación ciudadana para aplicarlas en cuanto se publiquen las convocatorias de subvención.
¡Cuantas ideas surgirían de ahí para mejorar nuestro territorio de vida cotidiana!





¿Será posible?



