FINALIZAN LOS TRABAJOS DE CONSERVACIÓN DEL PASEO DE RIBERA DE TABLADA
El Servicio Provincial de Costas de Sevilla , dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica , ha finalizado un conjunto de actuaciones en el Paseo de Ribera de Tablada, entre el Puente de Hierro de San Juan de Aznalfarache y la antigua desembocadura del río Guadaira, que ha devuelto todo su atractivo y funcionalidad para el uso público a este espacio, de casi 4 km de longitud, que forma parte del Anillo Verde y Azul del Área Metropolitana de Sevilla.
Las actuaciones ejecutadas han sido:
1. Desbroce de la hierba seca a ambos lados de todo el Paseo.
2. Eliminación del ramaje , seco o decrépito en la mayoría de los casos, y que dificultaba incluso el paso de ciclistas en algunos tramos.
3. Regularización de la rasante del Paseo en su totalidad con motoniveladora y compactado con rulo vibratorio después, incorporando además una capa de zahorra en una longitud de 1000 m.
4. Retirada de numerosos montones de residuos antrópicos de muy diversa naturaleza que llevaban años allí y degradaban unos espacios tan hermosos.
5. Corte de algunos accesos susceptibles de ser empleados por vehículos que puedan transportar dichos residuos.
OK PLANET ha sido la entidad ciudadana más implicada en impulsar esta actuación de «Costas»; y desde ADTA nos congratulamos del resultado de esta intervención ya que la margen de Tablada y el viaducto del Puente de Hierro son lugares de actuación preferente esa asociación desde hace muchos años y de los cuales se han recogido muchas toneladas de residuos que posteriormente han sido retirados por LIPASAM , entidad a la que hay que agradecer su permanente colaboración.
Felicitamos a los funcionarios del Servicio Provincial de Costas de Sevilla, especialmente al responsable técnico de los trabajos, León Felipe García, premio OK PLANET, y al Jefe del Servicio, Lucas Guerrero, así como a los de la Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio en Madrid por haber impulsado y concluído tan acertadamente estas actuaciones. Y les animamos a continuar cuidando un espacio tan valioso, querido y reivindicado por la ciudadanía sevillana, así como el resto del dominio público marítimo – terrestre de la provincia.
Finalmente, solo nos queda animar a utilizar los espacios recién recuperados para realizar actividades relacionadas con su uso y disfrute, desde el paseo a pie o en bicicleta, a la contemplación del paisaje y muchas otras, en la seguridad de que su mejor defensa es el uso público intenso y responsable de los mismos por parte de la población.