XXIV Día Metropolitano de la Bicicleta

XXIV Día Metropolitano de la Bicicleta

Domingo 16 de abril de 2023

XXIV Día Metropolitano de la Bicicleta

 

Enlace a la web de Acontramano con todas las novedades

El dolmen de Montelirio se salva del desafortunado proyecto de la Diputación provincial

Hace ocho meses el Ayuntamiento de Castilleja de Guzmán daba a conocer un proyecto denominado “Puesta en valor mejora del entorno urbano la parcela del dolmen de Montelirio”.

Tras analizarlo conjuntamente con la asociación Los Dólmenes nos pronunciamos en contra, reclamando otro tipo de «soluciones más respetuosas con la singularidad e importancia del lugar, que permitan una vivencia real del carácter funerario del sitio, evitando sustituirla por una experiencia meramente virtual».  Ver detalle aquí.

El 4 de noviembre la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Sevilla ha informado negativamente el proyecto, explicando que «la solución propuesta no mejora las condiciones de la parcela ni ayuda a su puesta en valor, sino que por el contrario produce una afección negativa en el dolmen». Ver noticia aquí.

Nos alegramos de esta decisión e insistimos en la conveniencia de utilizar los fondos EDUSI para proyectar soluciones más respetuosas con la singularidad e importancia del lugar, contando con los espacios del cercano Teatro Municipal «»Federico García Lorca”, que dispone de elementos técnicos y de seguridad para albergar y exponer la visita virtual. Esto permitiría, además, una vinculación con el cementerio actual, haciéndose eco de la dimensión funeraria del yacimiento.

 

Jornadas BIODIVERSIDAD EN RIOPUDIO

El 21 y 23 de mayo de 2021 se celebraron las Jornadas «Biodiversidad en Riopudio»

Uniéndonos a la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica y a la iniciativa de las principales plataformas de ciencia ciudadana “La Gran Semana” (https://lagransemana.org) lanzamos la convocatoria de estas jornadas [enlace] a la que se inscribieron 58 personas.
En ellas llevamos a cabo tres actividades sobre el arroyo Riopudio:
  • Una reunión virtual para dar a conocer, tanto los principales resultados obtenidos con las salidas al arroyo que venimos haciendo en el marco de nuestro programa «Riopudio Silvestre», como la Plataforma observation.org, herramienta que está siendo utilizada par registrar ese tipo de datos. Con la asistencia de 34 personas se cumplió el programa dentro del tiempo previsto, prolongándose el coloquio algo más de media hora más. Cabe destacar la participación del alcalde de Coria Del Río.
Balance de las jornadas sobre biodiversidades en el Riopudio
Balance de las jornadas sobre biodiversidades en el Riopudio
Balance de las jornadas sobre biodiversidades en el Riopudio
  • Un recorrido nocturno, de algo más de una hora, por el borde del arroyo. Con la asistencia de 24 personas, divididos en dos grupos, hemos ido identificando presencias de formas de vida en la oscuridad.
  • Dos recorridos matutinos por el mismo tramo del arroyo. Con la asistencia de 36 personas, también divididos en dos grupos, hemos ido identificando aves y otras formas de vida activa al amanecer.
Balance de las jornadas sobre biodiversidades en el Riopudio
Balance de las jornadas sobre biodiversidades en el Riopudio
Balance de las jornadas sobre biodiversidades en el Riopudio
Balance de las jornadas sobre biodiversidades en el Riopudio
Balance de las jornadas sobre biodiversidades en el Riopudio

Ver convocatoria de las jornadas.