Parque periurbano y corredor ecológico previstos bajo el puente de la SE40

Parque periurbano y corredor ecológico previstos bajo el puente de la SE40

Parque periurbano y corredor ecológico previstos bajo el puente de la SE40

 

La noticia lo titula hablando de «un jardín temático japonés articulado en torno a una laguna bajo el viaducto de la SE-40»

Ver la noticia en vivasevilla.

La nota de prensa del Ministerio lo menciona en su segunda página.

Ver la nota de prensa.

Y el documento oficial de aprobación definitiva del proyecto de trazad lo contiene en el tercer párrafo del punto 7.

Ver la aprobación definitiva.

Parque periurbano y corredor ecológico previstos bajo el puente de la SE40

Parque periurbano y corredor ecológico previstos bajo el puente de la SE40

En ADTA consideramos esta previsión como una interesante medida de acompañamiento a una infraestructura tan potente e impactante como será el puente. Y nos lleva inmediatamente a la triste situación del parque metropolitano del Riopudio.

Ver algunas consideraciones.

Así que no podemos evitar que nos surja la preocupación sobre cómo va a ser la administración de estas 95 ha a ambos lados del Guadalquivir: ¿con qué modelo de gestión se va a realizar el mantenimiento y dinamización de esta futura infraestructura verde?

En los documentos publicados no aparecen directrices al respecto; como sería la gestión estatal directa, el convenio/cesión a los Ayuntamientos, o la creación de un consorcio intermunicipal.

  • La triste situación en que se encuentra el parque metropolitano del Riopudio -a punto de cumplir 10 años del final de la obra de restauración ambiental- sin resolver su administración y gestión nos lleva a apuntar estas cuestiones básicas:
  • ¿Se va a diseñar el proyecto de obra aplicando con rigor medidas basadas en la naturaleza, lo que facilitaría mucho el mantenimiento posterior?
  • ¿Cual va a ser la implicación de los tres Ayuntamientos implicados, más allá de la declaración de parque periurbano, lo que favorecería vinculación institucional?
  • ¿Se va a impulsar la participación ciudadana, tanto en el diseño, como en la explotación posterior de este espacio, generando beneficios económicos, ambientales y sociales?