Comunicado de apoyo a Juan Clavero

COMUNICADO DE APOYO A JUAN CLAVERO

ADTA 1/9/2017

Ante la detención el pasado sábado día 26 de agosto de Juan Clavero Salvador, conocido militante de la Organización Ecologistas en Acción, de la que fue coordinador en Anda lucía, ADTA manifiesta lo siguiente:

Juan Clavero, licenciado en Biología y Geografía, catedrático de Enseñanza Secundaría, ha desarrollado durante más de 30 años una intensa actividad en defensa del medio ambiente y el territorio en la provincia de Cádiz y en toda Anda lucía. A su actividad profesional y militante une el haber desempeñado puestos como el de Director del Parque Natural de Grazalema entre 1 986 y 1988 , el de representante de Ecologistas en Acción en el Consejo Andaluz de Ordenación del Territorio y Urbanismo o el de Director de la Oficina del Plan coordinado de recuperación del río Guadalete, en cuya defensa ha destacado. Hay que mencionar también su activo papel en la Plataforma ‘APEMSA no se vende’, contra la privatización del servicio municipal de agua del Puerto de Santa María. Fue Premio Andalucía de Medio Ambiente en 2002 y Premio Dragona Iberia de la Fundación Nueva Cultura del Agua en 2013.

Su trayectoria a lo largo de estas décadas ha sido intachable, siendo completamente inverosímil su relación con el delito de tráfico de estupefacientes con el que se le pretende implicar. Juan Clavero es para muchas personas alguien digno de admiración por su integridad ética y moral.

Ya en anteriores ocasiones ha sufrido reiteradas agresiones y amenazas procedentes de individuos y entidades responsables de actividades delictivas en materia de ordenación del territorio y urbanismo a las que se ha enfrentado.

En ADTA nos preocupa que comportamientos mafiosos como los que parecen guiar estos hechos estén creciendo en el medio rural andaluz. Y nos tememos que estén dictados por poderes fácticos contrarios al mantenimiento, uso y disfrute del bien común que son los caminos rurales y las vías pecuarias.

La gravedad del tema exige no solo que Juan Clavero quede totalmente libre de toda sospecha, sino que es imprescindible, y confiamos en que así será, que los hechos en los que se ha visto envuelto sean aclarados por la justicia y los responsables de los mismos sean descubiertos y castigados, conforme la ley establece.

El Ayuntamiento de Palomares entrega una placa honorífica a ADTA, en el día de Andalucía.

El Ayuntamiento de Palomares entrega una placa honorífica a ADTA, en el día de Andalucía.

28-02-2018 ADTA.

Esta mañana, en Palomares del Rio, en un salón de plenos abarrotado, se ha celebrado el acto institucional de entrega de distinciones honoríficas a varias entidades y vecinos, entre las que se encuentra ADTA.

La distinción fué entregada por la alcaldesa Ana Isabel Jiménez, y la concejal delegada de cultura, Mayte Paluzo, y recogida por el presidente de ADTA, quien pronunció unas palabras en nombre de la asociación.

El Ayuntamiento de Palomares entrega una placa honorífica a ADTA, en el día de Andalucía.

El Ayuntamiento de Palomares entrega una placa honorífica a ADTA, en el día de Andalucía.

Ver más fotos y video Enlace…

Ribera del Guadalquivir III  Isla de Tercia

Ribera del Guadalquivir III

Isla de Tercia

Domingo día 11 de febrero

CONVOCATORIA

Soci@s y amig@s de ADTA

Continuando con el programa Re-conociendo el territorio, el domingo 11 de febrero haremos una nueva por la ribera del Guadalquivir desde el Parque Vega de Triana a isla de Tercia.

Partiremos del Parque Vega de Triana y por el camino del borde del río iremos hacia el Norte hasta la Isla de Tercia.

Resumen
Fecha: domingo 11 de febrero de 2018.
Punto de encuentro: Parque Vega de Triana, en el camino de ribera, a la altura de la tubería de EMASESA que cruza el río. (ver abajo posición en Google Earth).

Hora: 10:00 a.m.
Duración: Dos horas y media (aprox.)

El desplazamiento lo haremos andando. Cerca del punto de encuentro existen dos zonas de aparcamientos.

Se recomienda ropa y calzado cómodo, así como protección solar (si hace sol) o paraguas y botas de agua (si llueve)

Sobre el terreno, tendremos oportunidad de comentar detalles históricos, ambientales y antropológicos.

Como es habitual, es una iniciativa abierta, libre y gratuita.

Recomendamos que difundáis esta iniciativa a todas las personas que conozcáis que puedan estar interesadas.

 

Conoce Nuestro Patrimonio I Los acueductos de Itálica

Conoce Nuestro Patrimonio I
Los acueductos de Itálica

 

21-01-2018 ADTA

Se ha celebrado la anunciada visita a los Acueductos de Itálica con un notable interés de numerosas personas. En el siguiente enlace se puede ver unas instantáneas: Ver Vídeo

Conoce Nuestro Patrimonio I Los acueductos de Itálica

CONVOCATORIA

Soci@s y amig@s de ADTA

Reanudando el programa Re-conociendo el territorio, el domingo 21 de Enero haremos la salida Conoce Nuestro Patrimonio I Los acueductos de Itálica, y visitaremos:

Conoce Nuestro Patrimonio I Los acueductos de Itálica
-La Fuente de la Coriana -Vista a la torre de San Antonio
-Los restos de los acueductos de Itálica: Veremos los restos de azudes en el Guadiamar y de los acueductos, exterior y subterráneos en la finca de la Pizana y alrededores. También el eucalipto de nidificación de cigüeñas (más de 30 nidos), en esa finca.

Resumen
Fecha: domingo 21 de enero de 2018.
Punto de encuentro: Bar » El Polígono» de Olivares. Calle Caños de las Parras, 2, – Local 1 (Pol. Ind. Las Parras)
Hora: 10:00 a.m.
Duración: Dos horas y media (aprox.)
El desplazamiento se hará en los vehículos privados de los asistentes.
Se recomienda ropa y calzado cómodo, así como protección solar (si hace sol) o paraguas y botas de agua (si llueve).

Sobre el terreno, tendremos oportunidad de comentar detalles históricos, ambientales y antropológicos.

Como es habitual, es una iniciativa abierta, libre y gratuita.

Recomendamos que difundáis esta iniciativa a todas las personas que conozcáis que puedan estar interesadas.

Ficha de la visita (archivo pdf, 0,67 Mb)

BREVE INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA HIDRÁHULICA ROMANA (archivo pdf, 13 Mb)