Valencina. Un debate lleno hasta la bandera

Eso es lo que ha sucedido en el debate que las asociaciones ADTA, Los Dólmenes y Valencina Habitable han organizado y que se ha celebrado el 18 de mayo de 2023 en
la bodega «El Chispa» en Valencina.

Valencina. Un debate lleno hasta la bandera

 

Debate en el que los ciudadanos han preguntado a cinco de los seis candidatos que se presentan a la alcaldía el próximo 28 de mayo a las elecciones locales en Valencina.
El único candidato que ha excusado su asistencia al encuentro ha sido el de la agrupación de vecinos por Valencina por razones imponderables.

Valencina. Un debate lleno hasta la bandera

 

Sí han asistido al debate el candidato del Partido Popular, D. Ramón Peña Rubio, la candidatura del PSOE, Da. María Luisa Beltrán Orden, la candidata de Con Andalucía, Da. Trinidad Pascual Zapata, la candidata de Vox, Da. María Ana Jimenéz-Carles Fernández de Castro, y la candidata de Despierta, Da. Carmen Pascual Moguel.

Valencina. Un debate lleno hasta la bandera

Valencina. Un debate lleno hasta la bandera

Valencina. Un debate lleno hasta la bandera

Valencina. Un debate lleno hasta la bandera

Valencina. Un debate lleno hasta la bandera

 

Estas personas, a las que hay que agradecer su presencia en el debate, han respondido a las preguntas formuladas por los vecinos de Valencina asistentes en el debate en materia de Urbanismo, Patrimonio, Medio Ambiente y Participación Ciudadana.

Valencina. Un debate lleno hasta la bandera

 

Agradecemos encarecidamente a la bodega «El Chispa», y a los dueños que lo regentan, Sime y Joaquín, que nos hayan brindado sus instalaciones para celebrar un nuevo debate, en línea con el celebrado también allí en las elecciones locales en Valencina en el 2019.

Y también agradecemos a todas las personas, su asistencia, las preguntas realizadas y las respuestas ofrecidas.

 

Así lo cuenta EUROPA PRESS

El enclave prehistórico de Valencina-Guzmán

Artículo -publicado por un socio de ADTA- que vive «en tierra de dólmenes».

Trata sobre un recurso muy singular del Aljarafe, cuyos valores (materiales, culturales, educativos, emocionales…) apenas están siendo aprovechados, debido a la ausencia de planificación y participación.

Ver el artículo.

Comunicado ADTA: Recuperación Zona Degradada Espacio Verde C/ Manuel de Falla nº 2 de Valencina de la Concepción
El diario británico The Independent describe el yacimiento de Valencina como "capital de la moda del mundo prehistórico"

El diario británico The Independent describe el yacimiento de Valencina como «capital de la moda del mundo prehistórico»

SEVILLA, 8 May. (EUROPA PRESS) – El prestigioso diario británico The Independent ha publicado recientemente una información sobre el gran yacimiento arqueológico delimitado en los actuales términos municipales de Valencina de la Concepción y Castilleja de Guzmán, en la provincia de Sevilla, exponiendo que las diferentes investigaciones científicas revelan que dicho enclave legado de la Edad del Cobre habría sido «la capital de la moda del mundo prehistórico». Este reportaje gira en t …

Leer más: https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-diario-britanico-the-independent-describe-yacimiento-valencina-capital-moda-mundo-prehistorico-20220508111953.html

ADTA DENUNCIA LA ELIMINACIÓN ILEGAL DE PROTECCIONES DE SUELO EN VALENCINA

Dichas protecciones cuestionarían los parques fotovoltaicos previstos

ADTA.- 14 de marzo de 2022

ADTA ha presentado una denuncia ante la Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía sobre la eliminación, por el Ayuntamiento de Valencina de la Concepción, de varias protecciones de suelo de forma ilegal, ya que no se hizo mediante una modificación del planeamiento.

En 2009 el Ayuntamiento adaptó su planeamiento general, unas Normas Subsidiarias, a la entonces vigente Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía. El procedimiento seguido excluye expresamente la alteración del régimen del suelo protegido, alteración que debe hacerse, en el caso de que fuese posible, mediante un procedimiento de modificación del planeamiento.

Al hacer dicha adaptación, el Ayuntamiento de Valencina eliminó varias protecciones (Protección de Cauces y la Protección Agrícola) en suelo rural, infringiendo las normas del procedimiento de adaptación.

Hace unos años, ADTA denunció otro caso semejante en Castilleja de Guzmán. En aquella ocasión la Dirección General de Urbanismo instó al Ayuntamiento a restablecer en el documento de la adaptación la protección eliminada, que se hizo y se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia.

La desaparición de dichas protecciones, ha permitido que el Ayuntamiento de luz verde a la implantación de cuatro plantas solares fotovoltaicas en el extremo norte del término municipal lindando al Norte con Salteras y al Este con el término municipal de Santiponce.

La extensión total de las cuatro plantas fotovoltaicas en el término municipal de Valencina asciende a 336 hectáreas, lo que supone. el 13,43% de la superficie del municipio. El conjunto de las cuatro plantas ubican en Valencina más de 300.000 módulos de placas fotovoltaicas.

Ver aquí la denuncia:  Documento PDF

 

Así lo cuenta Europa Press.

ADTA PRESENTA, UNA VEZ MÁS, ALEGACIONES SOBRE EL PROYECTO DE CENTRO DE VISITANTES JUNTO AL DOLMEN «LA PASTORA»

Lunes 7 de marzo de 2022.

ADTA PRESENTA, UNA VEZ MÁS, ALEGACIONES SOBRE EL PROYECTO DE CENTRO DE VISITANTES JUNTO AL DOLMEN «LA PASTORA»

El Ayuntamiento de Valencina ha vuelto a someter a información pública el mismo proyecto sobre el que ya hemos alegado dos veces, añadiendo en esta ocasión alguna documentación nueva. Así que nos hemos visto obligados a alegar de nuevo criticando las carencias e inconvenientes que el proyecto presenta.

En esta ocasión hemos coincidido entregando alegaciones con: Asociación para la Defensa del Patrimonio de Andalucía (Adepa), Valencina Habitable, Los Dólmenes, Asociación de Amigos del monasterio de San Isidoro-Centuria Romana, Asociación Ben Baso de profesores para la difusión del patrimonio, Velázquez por Sevilla, Baetica Nostra, Andalus, Niculoso Pisano, Puente de Hierro, la Asociación Histórica Retiro Obrero, y ciudadanos a título particular.

ADTA PRESENTA, UNA VEZ MÁS, ALEGACIONES SOBRE EL PROYECTO DE CENTRO DE VISITANTES JUNTO AL DOLMEN «LA PASTORA»

Enlace a nuestro documento de alegaciones.

Ver nuestras alegaciones en octubre de 2021.

Ver nuestras alegaciones en abril de 2021.

Así lo cuenta Europa Press.

 

ADTA presenta, de nuevo, alegaciones sobre el proyecto de centro de visitantes junto al dolmen "La Pastora"

4 de octubre de 2021

Nueve asociaciones ciudadanas y dos particulares han presentado hoy alegaciones a una nueva versión de proyecto de centro de visitantes.

Es la segunda vez que el Ayuntamiento de Valencina presenta este proyecto, cambiando algunos detalles de la anterior e incorporando dos informes técnicos, de carácter arqueológico y urbanístico.

Consideramos que la nueva versión de proyecto no cambia sustancialmente respecto a la anterior. Por ello volvemos a alegar criticando las carencias e inconvenientes que presenta.

Además de nuestra asociación y dos personas a título particular, han presentado alegaciones ocho asociaciones más: Amigos del Monasterio de San Isidoro, Ben Basso, Los Dólmenes, Valencina Habitable, Ándalus, Asociación Histórica Retiro Obrero, Plataforma del puente de hierro, y Velázquez por Sevilla.

ADTA presenta, de nuevo, alegaciones sobre el proyecto de centro de visitantes junto al dolmen "La Pastora"

 

Ver nuestras alegaciones.

Enlace a noticias del rechazo de la comisión provincial del patrimonio histórico.

Ver nuestras anteriores alegaciones.

El centro de visitantes propuesto por el ayuntamiento de Valencina no se va construir

14 de julio de 2021: La comisión provincial de patrimonio histórico ha informado desfavorablemente el proyecto.

Hace tres meses que cinco asociaciones y un particular presentamos alegaciones en el Ayuntamiento de Valencina.

Hoy la comisión de patrimonio histórico se hace eco de algunos de los motivos por los que alegábamos en contra: La ausencia de adecuada documentación arqueológica y la insuficiente definición de la edificación futura.

Nos satisface haber contribuido desde el movimiento asociativo a parar un desaguisado más.

 

La noticia en Europa Press

La noticia en 20 Minutos

Detalle del acta en cuestión

 

Ver el día en que presentamos las alegaciones

ADTA coincide con otras cuatro asociaciones y un particular rechazando el proyecto de centro de visitantes presentado por el Ayuntamiento de Valencina