NOTICIAS

Ecometrópolis permeable frente a lluvias torrenciales
La lluvia torrencial del pasado 29 de octubre provocó en Sevilla numerosos daños e incidentes.
En el Aljarafe el riesgo es menor, pero existe; y hemos podido ver masas de agua bajando por San Juan de Aznalfarache y por…

34 especies de aves, en Salteras, en un par de horas
El pasado sábado realizamos, junto con Salteras Territorios Vivos y con Ándalus, el segundo bioblitz en Salteras.
Formamos dos grupos y disfrutamos de una jornada de observación en la que conseguimos avistar 34 especies de…

Reptiles y servicios ecosistémicos en el proyecto de anillo verde-azul de Sevilla
Ejecutar el proyecto metropolitano de anillo verde-azul implica asegurar la permanencia de la biodiversidad e incrementar el disfrute (público y gratuito) de los servicios ecosistémicos que esta nos proporciona.
Esta aspiración…

Mejorar el control de fugas de hidrocarburos en las estaciones de servicio
Una interesante propuesta de Real Decreto para reducir las fugas de combustible en los tanques de simple pared.
Esto evitaría situaciones como la existente en una gasolinera de Coria del Río, donde se vienen emitiendo gases tóxicos…

Sentencia firme: Graves irregularidades al construir el centro comercial de Palmas Altas
El Tribunal Superior de Justicia se Andalucía se acaba de pronunciar sobre uno de los tres recursos interpuestos por Ecologistas en Acción, confirmando que la actuación urbanística presentaba graves irregularidades.
Una victoria para…

Indicadores para una transición hídrica justa
La actividad agraria en el Aljarafe es signo de identidad y de actividad humana con raíces históricas en nuestra comarca. El gran -y con frecuencia desordenado- crecimiento urbano de las últimas décadas la está debilitando e invisibilizando.
Los…

Importancia de analizar sedimentos y organismos en el estuario del Guadalquivir.
Una investigación, recién publicada, presenta datos del 2022 y 2023, en 15 estaciones de muestreo a lo largo de todo el estuario, desde la desembocadura hasta las zonas altas próximas a la presa de Alcalá del Río.
Los resultados…

Nuevos datos sobre el yacimiento de Valencina-Guzmán
Cambios ambientales y sociales alteraron la sostenibilidad, llegando al colapso, en los siete grandes asentamientos de la edad del cobre en la península ibérica. El de Valencina-Guzmán sifrió un proceso similar pero algo distinto.
La…

Conferencia «Más allá del crecimiento».
El 26 de septiembre se ha celebrado la conferencia "Más allá del crecimiento".
Organizada por diversas entidades ciudadanas y académicas, se ha celebrado en el Congreso de los Diputados; como arranque de un proceso de deliberación democrática…

I Jornadas Sevilla en Transición: La ecometrópolis que queremos
La red Ecometrópolis (de la que ADTA forma parte) ha impulsado dos jornadas de colaboración entre la academia (profesores, estudiantes y personal) y la ciudadanía para apoyar la transición ecosocial del área metropolitana de Sevilla.
Organizadas…
